Protege a tu familia hoy mismo con un seguro de vida y salud accesible.

Atención personalizada todo el año en tu idioma

Planes accesibles que se adaptan a ti. Asesoría personalizada sin costo.

Seguridad y confianza: Más de 500 familias Protegidas

Cobertura permanente o termino con beneficios en vida

Asesoría para inscripción en español e inglés.

Seguros de Salud desde $5 al mes "si calificas"

Atención personalizada todo el año en tu idioma.

En Safety Life Insurance, tu salud y tu vida es lo que realmente importa

Nos especializamos en brindarte tranquilidad y seguridad financiera. Con una variedad de productos diseñados para proteger tanto a individuos como a familias, ofrecemos cobertura confiable y accesible para cada necesidad. Protege tu futuro y el de tus seres queridos con la confianza que mereces. ¡Descubre cómo podemos ayudarte hoy

¡Obtén la cobertura de tus sueños con solo un click!

Protege tu Salud con los Mejores Seguros Médicos

Planes desde $5 mensuales

Desde su implementación en 2014, el Affordable Care Act (Obamacare)

 ha transformado el acceso al seguro médico en Estados Unidos, permitiendo que millones de personas obtengan cobertura médica accesible, incluso con condiciones preexistentes.

Muchas familias aún no conocen todas las opciones disponibles.
Evita gastos médicos inesperados y asegura tu bienestar con un plan de salud que se adapta a ti.

Hoy puedes acceder a planes desde $5/mes, que incluyen:

 

Ventajas del seguro médico

Seguros Médico

Desde $5 mes - cotización GRATIS

Compañias

Preguntas Frecuentes

Don't worry! At Safety Life Insurance, we also offer alternative private health plans
for people who don't qualify under Obamacare.
These plans have fewer requirements, provide basic medical coverage, and are ideal for:

  • People without defined immigration status
  • Those who do not apply due to income or documentation
  • New residents in the US
  • Entrepreneurs or independent workers
🔒 Benefits of our alternative medical plans:
  • Medical coverage from $40/month
  • Includes consultations, medications and basic emergencies
  • No need to apply through the Marketplace
  • Personalized advice to find the best plan
📅 Schedule a call today to receive a free quote and find out which plan is best for
you.

The Affordable Care Act is based on the principle that everyone should have health insurance. From a financial perspective, this would not be cost-effective if people only purchased coverage when they were sick. Therefore, the law mandates that everyone must always have health insurance coverage. This is called the individual mandate and applies to all U.S. citizens and legal residents. To obtain coverage, you can use any of the following options:

- An individual plan

- A plan through your employer

- A government program

Your health plan must follow certain guidelines to meet the minimum coverage requirements. Learn which plans qualify. https://www.healthcare.gov/fees/plans-thatcount-as-coverage/

If you don't have coverage, you may have to pay a penalty. You'll need to pay the applicable penalty when you file your federal income tax return. Calculate your penalty. https://www.healthcare.gov/fees/

Those who cannot afford coverage may not have to pay the penalty. Learn about penalty exceptions. https://www.healthcare.gov/exemptionstool/#/

The Affordable Care Act mandates that health insurance companies must offer coverage to all people. They are prohibited from denying you coverage based on your health status or preexisting medical conditions, nor can they deny you coverage based on your gender or age. This law is called insured coverage.

This rule does not apply to plans governed by the previous law.

The Affordable Care Act expands civil rights protections to health care and health insurance. The section of the law that stipulates this is Section 1557, also known as the Nondiscrimination Act, which states that you cannot be treated differently because of your:

- Nationality

- Raza

- Skin color

- Sex (includes gender, pregnancy, as well as gender identity)

- Age

- Disability

This section of the ACA (Affordable Care Act) must apply to all health care programs and activities of any entity that receives federal funds, including companies that offer plans on the insurance marketplace.

The law also includes regulations dedicated to helping people with disabilities access care and requires that people with limited English proficiency be given the opportunity to receive assistance in their native language at no cost.

For more information about the nondiscrimination law, visit  https://es.aetna.com/legalnotices/nondiscrimination-notice.html .

Most health plans are now required to cover preventive care. If you see a doctor in your plan's network, you won't have to pay anything for preventive care. There will be no copayment, coinsurance, or other extra costs for you, even if you haven't met your plan's deductible.

The U.S. government has developed a list of what preventive care must cover, which includes these types of providers:

- screening tests for some conditions;

- recommended vaccinations for children;

- certain women's health services, including birth control.

You can also learn more about the following:

Preventive Care for Adults  (https://www.healthcare.gov/preventive-care-adults/)

Preventive Care for Women  (https://www.healthcare.gov/preventive-care-women/)

Preventive Care for Children  (https://www.healthcare.gov/preventive-care-children/)

Some organizations or employers adhering to certain religious beliefs are not required to cover any costs related to birth control or related services.

Learn more about religious exemptions.  https://www.healthcare.gov/coverage/birth-control-benefits/

Plans governed by the previous law do not comply with preventive care requirements.

Typically, you and your health plan split the costs of your use of health care services. The portion you pay is called your out-of-pocket costs, which include deductibles, copayments, and coinsurance.

The ACA has established a limit on the total dollar amount you can be required to pay out-of-pocket. Once this amount is paid, the plan must pay 100% of covered costs. The out-of-pocket limit or maximum is also renewed annually.

Plans governed by the previous law are not affected by disbursement limits.

Adquiera más información sobre los límites referidos a los costos de desembolso. https://www.healthcare.gov/glossary/out-of-pocket-maximum-limit/

La ACA (Ley de Cuidado de Salud Asequible) dispone que las compañías de seguros de salud tengan el deber de utilizar la mayor parte del dinero de las primas en atención de salud y/o mejora de la calidad. Si se trata de planes de empresas grandes, el 85 % de los pagos de las primas debe ser invertido en atención de salud y mejora de la calidad. Si por otro lado, usted adquiere un seguro mediante un pequeño empleador o por su cuenta, debemos utilizar, como mínimo, el 80% de los pagos de las primas. En caso de utilizar menos de ese porcentaje, debemos implementar descuentos.

A estos porcentajes se les llaman MLR (medical loss ratio, que es la tasa de pérdidas para la industria de seguros médicos). La forman en que se calculan nuestras MLR es agrupando a los titulares de las pólizas de cada estado y así calculamos la MLR para cada grupo. No calculamos una MLR por separado para cada individuo o empleador.

Suponiendo que la MLR para un grupo solo es el 75% de las primas, en esta situación, se aplican descuentos. Cabe destacar que la mayoría de los planes no reciben descuentos. Aquellos empleadores que reciben descuentos tienen la opción de utilizarlos para reducir las primas o mejorar los beneficios.

Aquellos empleadores que aseguran sus propios planes no podrán recibir descuentos.

Cuando corresponda aplicar un descuento para determinado año, se le notificará antes del 30 de septiembre del siguiente año. El cheque por el valor del descuento le será enviado al empleador en la mayoría de los casos y también se informará a los empleados. Por otro lado, si le correspondiera un descuento relacionado a algún plan que usted adquirió por su cuenta, le enviaremos el cheque personalmente a usted.

Todos los planes de salud están obligados a proporcionar un Resumen de beneficios y cobertura (SBC) siguiendo un formato estándar, esto con la finalidad de facilitar la comparación de distintos planes.

El SBC ha de tener una redacción sencilla. Este documento debe contener una descripción de lo que el plan cubre y cuáles serían los costos que usted se encargaría de pagar. Su compañía de seguros de salud o su empleador está en la obligación de proporcionarle una copia del SBC de su plan:

- cuando desea comprar un plan;

- luego de inscribirse;

- al renovar su plan anterior;

- si hay algún cambio en el plan;

- cuando usted requiera una copia.

Así puede obtener el Resumen de beneficios y cobertura. https://es.aetna.com/health-carereform/summary-benefits-and-coverage-individuals.html

Aquí tiene un ejemplo de Resumen de beneficios y cobertura. https://www.dol.gov/ebsa/pdf/SampleCompleted-SBC2-nal.pdf

Si su plan de salud tiene cobertura para sus dependientes, sus hijos pueden permanecer en dicho plan hasta cumplir los 26 años. Pueden estar cubiertos incluso si:

- no son estudiantes;

- no viven con usted;

- no son dependientes de acuerdo a su declaración de impuestos.

Más información sobre la cobertura para dependientes adultos jóvenes.
https://www.healthcare.gov/young-adults/children-under-26/

La Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act) lanzó una propuesta para una nueva forma de comprar planes de salud. Si usted no posee una cobertura mediante un empleador, puede adquirirla en el Mercado Público de Seguros. Algunos estados administran sus propios mercados de seguros, pero si su estado aún no cuenta con Mercado de Seguros de Salud, tiene la posibilidad de adquirir uno en la página web del Mercado de Seguros de Salud del gobierno federal.

Diríjase a healthcare.gov. https://www.healthcare.gov/

Al acceder al mercado de seguros, usted podrá:

- adquirir un plan

- renovar su plan

- cambiar de plan

Si desea registrarse para adquirir una cobertura de salud una vez culminado el período de inscripción abierta, deberá cumplir con los requisitos para el período de inscripción especial. Para poder hacerlo deberá presentar sus motivos los cuales deben incluir sucesos importantes de la vida, por ejemplo, el nacimiento de un hijo o un cambio de empleo.

Reciba información sobre los períodos de inscripción especiales. https://www.healthcare.gov/coverage-outside-open-enrollment/special-enrollment-period/

Todo plan de salud al que usted acceda por su cuenta o a través de un pequeño empleador deberá abarcar los "beneficios de salud esenciales". Los planes que se venden en el Mercado de Seguros de Salud también están sujetos a esto. En este sentido, los beneficios de salud esenciales comprenden:

- Servicios ambulatorios
- Servicios de emergencia
- Atención de hospitalización
- Atención durante el embarazo, el parto y de recién nacidos
- Atención de salud mental y del comportamiento y servicios para el abuso de sustancias;
- Medicamentos con receta;
- Servicios que permiten que un adulto o un niño aprendan, mantengan y mejoren las capacidades y el rendimiento en la vida diaria (servicios de habilitación);
- Servicios para ayudar a las personas que han perdido las capacidades y el rendimiento a causa de una enfermedad, una lesión o una discapacidad (servicios de rehabilitación);
- Servicios de laboratorio;
- Atención preventiva y de bienestar;
- Manejo de enfermedades crónicas;
- Atención de salud para niños (incluyendo la atención dental y de la visión).

Para definir los beneficios de salud esenciales, cada Estado se basa en un plan de referencia específico.

Consulte más información sobre los planes estatales de referencia. https://www.cms.gov/CCIIO/Resources/Data-Resources/ehb.html

Usted puede ahorrar en las primas mensuales al comprar un plan de salud en el Mercado de Seguros Públicos, ya que si usted reúne los requisitos, el gobierno se encargará de pagar una parte de su prima. A esto se le llama crédito fiscal para primas. Basándose en el estimado de sus ingresos y la cantidad de personas en su grupo familiar, se calculará el monto de este pago.

Cuando usted recibe un crédito fiscal para primas, debe presentar el formulario 8962 acompañado de su impuesto federal sobre la renta.

Inclusive, algunas personas podrían recibir ayuda con los costos de desembolso para la atención.

Puede consultar si reúne los requisitos para estos ahorros. https://www.healthcare.gov/lower-costs/

La Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act) afecta su declaración de impuesto federal sobre la renta de las siguientes tres maneras:

1. Comprobante de cobertura de seguro de salud: Al presentar su declaración de impuestos, debe marcar la casilla de verificación que dice que cuenta con la cobertura de seguro de salud exigida para el año fiscal. Su Mercado de Seguros, su compañía de seguros de salud o su empleador enviarán al Servicio de Impuestos Internos (IRS) el formulario correspondiente que hace constar que usted tiene cobertura. Dichos formularios son el 1095-A, el 1095-B y el 1095-C, y usted deberá recibir una copia de sus registros.

2. Multa por falta de cobertura: Si usted no ha contado con algún nivel de cobertura de seguro de salud durante todo el año fiscal o parte del mismo, existe la posibilidad de que deba pagar una multa. Dicha multa deberá pagarla al momento de presentar su declaración de impuesto federal sobre la renta.

3. Crédito fiscal para primas: Si usted adquirió un plan en el mercado de seguros y pagó primas reducidas, deberá presentar un formulario diferente además de su declaración de impuesto federal sobre la renta. Para acceder a primas reducidas, necesita reunir los requisitos de acuerdo a su estimación de ingresos y a la cantidad de personas en su grupo familiar; el gobierno pagará a la compañía de seguros el resto de la prima. Esto es considerado un crédito fiscal anticipado para las primas.

Al presentar su declaración de impuestos, usted deberá anexar una copia del formulario 8962. Este formulario se usa para demostrar si sus ingresos concuerdan con su estimación. De no ser el caso, puede compilar los requisitos para solicitar un crédito aún más grande o podría tener que pagar parte del actual.

También podría realizar el pago del monto total de su prima para todo el año y posteriormente, al llegar la temporada de impuestos, consultar si reúne los requisitos para obtener un crédito fiscal.

Sepa más sobre los formularios de impuestos. https://es.aetna.com/health-carereform/tax-forms-affordable-care-act.html

Algunas de las secciones de la nueva Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act) no afectan a ciertos planes de salud, los cuales se conocen como planes de salud regidos por la ley anterior. Estos planes tienen que haber sido ofrecidos antes del mes de marzo de 2010. Además, no deben haberse modificado en algunos aspectos, por ejemplo:

- Aumento de los costos;
- Recorte significativo de los beneficios.

Existen otros cambios que también influyen en los planes regidos por la ley anterior.

Asimismo, su compañía de seguros o su empleador le debe comunicar si su plan está regido por la ley anterior.

Por otro lado, los planes regidos por la ley anterior también deben acatar algunas de las disposiciones de la ACA (Ley de Cuidado de Salud Asequible), como por ejemplo:

- Están en la obligación de proveerle el Resumen de beneficios y cobertura correspondiente a su plan.
- Si su plan incluye a sus dependientes, la cobertura deberá ser ofrecida hasta que estos cumplan 26 años.

Existen otros requisitos que también aplican.

Por otro lado, los planes regidos por la ley anterior no están obligados a cubrir los servicios preventivos sin ningún tipo de costo para usted, así como tampoco están obligados a cubrir afecciones preexistentes; entre otras.

Encuentre más información sobre los planes de salud regidos por la ley anterior. https://www.healthcare.gov/health-care-law-protections/grandfathered-plans/

seguro de salud proteccion familiar

Seguros De Vida Que Pagan En Vida

Mucha gente piensa que el seguro de vida solo sirve cuando ya no estamos.
Pero con un seguro de vida con beneficios en vida, puedes acceder a parte del dinero mientras estás vivo.
¿Para qué? Para ayudarte a cubrir gastos médicos, emergencias o simplemente darte tranquilidad cuando más lo necesites.

En Safety Life Insurance, creemos que proteger tu vida también significa ayudarte a vivir mejor hoy.

Por eso, este plan de vida está pensado para darte estabilidad económica sin tener que esperar a lo inesperado.

Educarte es el primer paso.
Infórmate, compara y toma decisiones que cuiden de ti y de los que más amas.

Estamos aquí para ayudarte a entender tus opciones, sin compromiso.

 

Beneficios de tener una póliza de vida que paga en vida:

Proteccion Familiar integral
Salud |Vida | Dental | Accidentes| mas

En Safety Life Insurance, te ofrecemos más que un seguro: te brindamos protección médica confiable, atención personalizada y planes accesibles adaptados a tus necesidades.

Ya sea que estés buscando un seguro de salud, seguro de vida, cobertura dental o un plan contra accidentes, estamos disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana para ayudarte justo cuando lo necesites.

Nuestro equipo de asesores certificados te acompaña en cada paso, para que puedas cotizar tu seguro con confianza y sin compromiso. Protege tu salud, tu familia y tu futuro con una compañía que realmente se preocupa por ti, todos los días del año.

 

Cotiza hoy mismo y empieza a planificar un futuro más seguro.

Que dicen nuestros clientes

En SafetyLifeInsurance, la satisfacción del cliente es primordial y estamos muy orgullosos de los comentarios positivos que recibimos constantemente.

Diana S.

Me brindaron todo el asesoramiento y orientación necesarios antes, durante y después de mi solicitud de seguro.

Adicionalmente, Recibí acompañamiento durante mis procesos médicos gracias a su equipo.

Adriana P.
review clientes satisfechos

Quiero expresar mi sincero agradecimiento por la excelente atención que he recibido de su parte como aseguradora de servicios con mi póliza de salud y la de vida. Su compromiso con la calidad y la atención al cliente ha sido excepcional.

Daniel T'

Agradezco a Safety Life Insurance por ayudarme a encontrar un seguro de salud y  dental, me han atendido excellente y  económico.

 ¡Un grupo asombroso!

Empieza a cambiar

tu vida y tu futuro

Tu futuro financiero y el de tu familia dependen de las acciones que tomes hoy.

Cotiza tu seguro en minutos y asegura tu tranquilidad.

Obtén Tu Cotización Gratis!

Complete el formulario y uno de nuestros agentes expertos se comunicará con usted lo mas pronto posible.

Tu información será usada únicamente para brindarte una cotización personalizada. No compartimos tus datos con terceros.

Facebook
LinkedIn
Instagram
Tiktok
seguros de salud